
Durante los días 24 y 25 de Octubre se ha llevado a cabo la XXXI reunión de la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD) en Castilla y León, cuyo programa científico incluía una conferencia sobre: "PAPEL DE LA MICROFLORA INTESTINAL EN LA ENFERMEDAD CELIACA" a cargo del Dr. Santiago Vivas Alegre y el Prof. J. Casqueiro Blanco.
Según una noticia aparecida en los medios de comunicación, en concreto en el Diario de León, ellos han presentado ante el resto de los especialistas allí asistentes sus investigaciones realizadas sobre la bacteria denominada: ENTEROCOCCUS FAECALIS.
Por lo visto el estudio es sobre microorganismos (bacterias) presentes en el duodeno que crecen al alimentarse de gluten. Éstos científicos han conseguido aislarlo en un paciente celíaco y no lo han encontrado en uno sano. Piensan que: "podría estar implicado en el desarrollo de la EC", aunque no creen que sea el único.
La verdad es que resulta muy interesante, de hecho si tenéis curiosidad e indagáis un poquito por internet, veréis que esta bacteria es muy resistente a los antibióticos y habita normalmente en el tracto intestinal humano y animal. Que es la causante de muchas enfermedades infecciosas sobre todo urinarias e infecciones de heridas abdominales. (Antibioticoterapia).
Que los investigadores han identificado que hay un grupo de genes que pueden contribuir a la transformación de la bacteria de ser inofensivo en el intestino a un amenazante invasor. Además de que puede sobrevivir durante meses sobre las superficies del medio ambiente. (EMBL-EBI).
Y os dejo un monográfico que espero encontréis tan interesante como yo sobre la FLORA BACTERIANA INTESTINAL que he encontrado en DOYMA.
Ojalá los expertos no tarden mucho en arrojarnos algo más de luz acerca de ésta investigación, ya que te puedes perder intentando sacar conclusiones. :)
Os recuerdo que el Dr. Santiago Vivas presenta una ponencia sobre "Diferencias clínicas y criterios diagnósticos de la EC en el adulto"(día 7) en las 5ª Jornadas sobre actualización en Enfermedad Celíaca, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de Noviembre en Osuna (Sevilla).