INFORMACIÓN PARA RESTAURANTES, HOTELES, ESCUELAS DE HOSTELERÍA...
Guía para la gestión de alérgenos en la industria alimentaria. (Agencia Catalana de seguridad alimentaria)
Los alérgenos alimentarios en la restauración colectiva (Generalitat de Catalunya)
La Dieta Sin Gluten "Guía para Hostelería" (Acema 2009)
Guía para Hostelería (en color)(Asociación de celíacos de Granada). (En escala de grises)
Unidad Didáctica:alergias e intolerancias (Federación Española de Hostelería)
Unidad Didáctica (Portada)
Protocolo para HELADERÍAS (Asociación de celíacos de Huelva)
Protocolo para RESTAURACIÓN (Asociación Celíaca de Málaga)
Tríptico: Cómo ofrecer un menú sin gluten (ACM)
Cómo ofrecer un menú para celíacos (Gobierno de Aragón)
Cómo ofrecer un menú sin gluten fuera de casa (ACIB) y en Catalán.
Cocina sin gluten (CeliacOnline.org)
Sirviendo comida para personas con alergias alimentarias y Enfermedad Celíaca (Guía SpecialGourmets) esta página la podéis consultar en varios idiomas.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
JORNADA INFORMATIVA MÉDICA SOBRE LA EC
La Asociación Celíaca de Málaga (Acema) organiza la Jornada Médica informativa en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Informática y Telecomunicaciones en el Campus Universitario de Teatinos (Málaga). Jornada sobre la Enfermedad celíaca para celíacos y familiares, aunque cualquiera que esté interesado puede acudir.
Tendrá lugar el próximo Sábado 29 de noviembre a partir de las 10h y hasta las 14h aprox. La mesa redonda la compondrán:
Dr. Carlos Sierra, Dr. Javier Blasco, Dª María Juliana Serrano y Dª Begoña Cano(nutricionista), de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital Materno Infantil de Málaga.
Lo teneís en la web de Acema.
No podéis faltar, eh!! Os ánimo a todos a venir, decídselo a vuestras familias, médicos, farmaceúticos...difundamos la celiaquía.
Nos vemos allí. :) Muchas gracias
Tendrá lugar el próximo Sábado 29 de noviembre a partir de las 10h y hasta las 14h aprox. La mesa redonda la compondrán:
Dr. Carlos Sierra, Dr. Javier Blasco, Dª María Juliana Serrano y Dª Begoña Cano(nutricionista), de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital Materno Infantil de Málaga.
Lo teneís en la web de Acema.
No podéis faltar, eh!! Os ánimo a todos a venir, decídselo a vuestras familias, médicos, farmaceúticos...difundamos la celiaquía.
Nos vemos allí. :) Muchas gracias
miércoles, 19 de noviembre de 2008
DESCARGAS: Información para colegios, comedores escolares...
INFORMACIÓN PARA COLEGIOS, COMEDORES ESCOLARES...
Cuento: El Horno de la Abuela. (Elena Aguayo Pedraza)
Guía práctica "El niño celíaco en el colegio"(Asociación de celíacos de Madrid)
Guía para elaborar menús sin gluten. (Gobierno del País Vasco).
El niño celíaco. Guía para colegios en castellano. (Asociación de Celíacos de las Islas Baleares). Y en Catalán.
Protección al enfermo celíaco en los comedores escolares (protocolo Celiacs de Catalunya)
Protocolo Nutricional para menús escolares (Federación de Asociaciones para la Restauración Social) el apartado 9 incluye las Dietas Especiales.
Cuento: El Horno de la Abuela. (Elena Aguayo Pedraza)
Guía práctica "El niño celíaco en el colegio"(Asociación de celíacos de Madrid)
Guía para elaborar menús sin gluten. (Gobierno del País Vasco).
El niño celíaco. Guía para colegios en castellano. (Asociación de Celíacos de las Islas Baleares). Y en Catalán.
Protección al enfermo celíaco en los comedores escolares (protocolo Celiacs de Catalunya)
Protocolo Nutricional para menús escolares (Federación de Asociaciones para la Restauración Social) el apartado 9 incluye las Dietas Especiales.
lunes, 17 de noviembre de 2008
LA HOSTELERIA GALLEGA CON LOS CELIACOS
Tras la firma de un protocolo de actuación el día 19 de Mayo por parte de la Asociación de celíacos de Galicia(ACEGA) con la Dirección Xeral de Turismo y la Confederación de Empresarios de Hostelería, que os comenté en otro post, ya podemos conocer un listado de restaurantes que se comprometen a facilitar la vida de las personas celíacas fuera de casa.
- El personal de estos establecimientos han recibido formación sobre la enfermedad celíaca, la dieta sin gluten y la manipulación de los alimentos.
- Todos los locales disponen de la guía práctica "Como elaborar menú sen glute" y del poster para la cocina "Cociñar sen glute" con los trece puntos más importantes a tener en cuenta.
- Los restaurantes estarán identificados en el exterior con el logotipo. Este puede ser utilizado también para señalar en la carta los platos aptos para celiacos.
Para ver el listado, pinchar aquí.
domingo, 16 de noviembre de 2008
DESCARGAS: Información sobre la Enfermedad Celíaca
Hace tiempo que quería incluir un apartado de descargas para recoger información sobre la enfermedad: archivos médicos, protocolos....trípticos para restaurantes, comedores escolares...así que os los iré incorporando en varios post(para tenerlos diferenciados), de forma que después podréis acceder a ésta documentación a través de la lista DESCARGAS que encontraréis en el lado derecho del blog, bajo WEBS DE INTERÉS.
Para los que aún no lo sepáis, deciros que podéis encontrar un montón de documentación en la web de CELIACONLINE, Asociación de celíacos de Madrid( ACM) e INFOCELIAQUÍA.
Todos los documentos que incluyo los he sacado de éstas mismas páginas, Asociaciones o Internet, el incluirlos aquí, es para darles una mayor difusión.
INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD CELÍACA
Guía para el manejo diagnóstico y terapeútico de la enfermedad celíaca. (Servicio Madrileño de Salud, Mayo 2010)
Diagnóstico Precoz de la Enfermedad Celíaca (Protocolo del Ministerio de Sanidad 2008)
Décalogo de Detección precoz de la Enfermedad Celíaca (Ministerio de Sanidad 2008)
Protocolo de Prevención Secundaria de la Enfermedad Celíaca(Comunidad de Madrid, Mayo 2006, ACM)
Enfermedad celíaca-Glosario de términos (Comunidad de Madrid)
Información sobre la enfermedad celíaca (Portal de Salud de la Comunidad de Madrid)
Cuaderno de la Enfermedad Celíaca (Face y el Instituto Tomás Pascual)
Enfermedad Celíaca (Manual del Residente de Aparato Digestivo, Hospital Central de Asturias)
Enfermedad Celíaca (Dr. Ramón Palomo Garrido 2007)
Enfermedad Celíaca (World Gastroenterology Organisation Practice Guidelines)
Historia de la Enfermedad Celíaca I(Manuela Márquez Infante)
II Tratamiento: la dieta sin gluten.
Diagnóstico en el laboratorio de la EC(Análisis clínicos, Hospital niño Jesús)
Diagnóstico de la Enfermedad Celíaca en el adulto(Dr. Luis Rodrigo Sáez)
Dossier: Enfermedad Celíaca (Revista "Mi Pediatra"Abril 2006)
Asociación Española de Pediatría (Protocolo Enfermedad Celíaca)
Actuación dental en pacientes celíacos (Odontólogo Joan Rosell. Tribuna Celíaca, julio 2005)
Para los que aún no lo sepáis, deciros que podéis encontrar un montón de documentación en la web de CELIACONLINE, Asociación de celíacos de Madrid( ACM) e INFOCELIAQUÍA.
Todos los documentos que incluyo los he sacado de éstas mismas páginas, Asociaciones o Internet, el incluirlos aquí, es para darles una mayor difusión.
INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD CELÍACA
Guía para el manejo diagnóstico y terapeútico de la enfermedad celíaca. (Servicio Madrileño de Salud, Mayo 2010)
Diagnóstico Precoz de la Enfermedad Celíaca (Protocolo del Ministerio de Sanidad 2008)
Décalogo de Detección precoz de la Enfermedad Celíaca (Ministerio de Sanidad 2008)
Protocolo de Prevención Secundaria de la Enfermedad Celíaca(Comunidad de Madrid, Mayo 2006, ACM)
Enfermedad celíaca-Glosario de términos (Comunidad de Madrid)
Información sobre la enfermedad celíaca (Portal de Salud de la Comunidad de Madrid)
Cuaderno de la Enfermedad Celíaca (Face y el Instituto Tomás Pascual)
Enfermedad Celíaca (Manual del Residente de Aparato Digestivo, Hospital Central de Asturias)
Enfermedad Celíaca (Dr. Ramón Palomo Garrido 2007)
Enfermedad Celíaca (World Gastroenterology Organisation Practice Guidelines)
Historia de la Enfermedad Celíaca I(Manuela Márquez Infante)
II Tratamiento: la dieta sin gluten.
Diagnóstico en el laboratorio de la EC(Análisis clínicos, Hospital niño Jesús)
Diagnóstico de la Enfermedad Celíaca en el adulto(Dr. Luis Rodrigo Sáez)
Dossier: Enfermedad Celíaca (Revista "Mi Pediatra"Abril 2006)
Asociación Española de Pediatría (Protocolo Enfermedad Celíaca)
Actuación dental en pacientes celíacos (Odontólogo Joan Rosell. Tribuna Celíaca, julio 2005)
lunes, 10 de noviembre de 2008
I CONGRESO DE LA SEEC

Los días 27 y 28 de Noviembre tendrá lugar el I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca (SEEC)en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de la Universidad de Valladolid.
Que contara con la presencia de la Prof. Isabel Polanco, el Dr. Luis Rodrigo Saez, la Dra. Carolina Soussa....entre otros.
Dentro de su programa:
-Presentación de los grupos de la SEEC
-Conferencia “Normativa sobre etiquetado y composición de los alimentos destinados a las personas con intolerancias al gluten”
-Conferencia “Enfermedad celíaca y autoinmunidad”
-Presentación del “Libro Blanco de la Enf Celíaca”. Prof. Isabel Polanco.
En su web tenéis el programa completo.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Alojamiento Rural LA MERLA BLANCA

Según un email recibido de la propietaria tienen pan, pizza, pasteles caseros...y elaborados con harina traida de Italia.
Hay que solicitar la comida para celíacos al hacer la reserva.
LA MERLA BLANCA Masia El Corral Nou Buzón número 25, Urb. Plana Novella
08818 Olivella (Barcelona)
Tels: +34 609 218 680 / +34 696 569 993
martamolas@yahoo.es
lunes, 3 de noviembre de 2008
RESPUESTA COMISIÓN EUROPEA
Ésta es la carta que muchos de nosotros hemos recibido en respuesta a nuestros emails por la actuación "Los eurodiputados negocian en bruselas". Muchas gracias.
Estimada señora:
Le agradecemos el correo electrónico que ha enviado a la Representación de la Comisión Europea en Barcelona (burbar@ec.europa.eu) sobre la propuesta de normativa reguladora del contenido en gluten de los alimentos destinados a personas con intolerancia al mismo.
Sepa que la Comisión Europea comparte enteramente sus preocupaciones y lleva años trabajando en el tema.
Hemos participado en las negociaciones internacionales en la materia, que concluyeron en noviembre del 2007 con la nueva actualización de la norma del CODEX 118/1979 "relativa a los alimentos para regímenes especiales destinados a personas intolerantes al gluten".
Entre otras cosas dicha norma establece que en los alimentos exentos de gluten, es decir, en los productos que se venden como productos "sin gluten", "el contenido de gluten no deberá ser superior a 20 mg/kg en los alimentos tal como se venden o distribuyen al consumidor".
Si lo desea, dispone del texto de la norma internacional en la página web de la organización CODEX Alimentarius:
http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp
Una vez revisada la norma internacional, la Comisión ha iniciado los trabajos para crear una a nivel europeo. Evidentemente la propuesta de la Comisión se ajusta a la norma internacional de CODEX. La gran diferencia radica en el hecho de que, mientras que las normas de CODEX no tienen fuerza de ley, la normativa comunitaria será de obligada aplicación en todo el territorio de la Unión Europea.
Somos conscientes de que el Gobierno de España tiene previsto aprobar un Real Decreto al respecto, pero tenemos a bien poner en su conocimiento que, tras consultar a los demás Estados miembros de la Unión Europea, la Comisión ha solicitado a las autoridades españolas que demoren unos meses la aprobación de dicho Real Decreto para permitir el desarrollo previo de la normativa europea.
La tramitación de la propuesta de normativa europea sigue su curso. En su reunión del pasado día 13 de octubre los representantes de los Estados miembros votaron a favor del texto y cabe esperar que, si no hay más dilaciones, la norma entre en vigor a principios del 2009.
Cordialmente,
Manel Camós
Director
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
Passeig de Gràcia, 90
ES-08008 Barcelona (Spain)
Tel. (34) 93 467 73 80
Fax: (34) 93 467 73 81
E-mail: burbar@ec.europa.eu
http://ec.europa.eu/spain/barcelona
Estimada señora:
Le agradecemos el correo electrónico que ha enviado a la Representación de la Comisión Europea en Barcelona (burbar@ec.europa.eu) sobre la propuesta de normativa reguladora del contenido en gluten de los alimentos destinados a personas con intolerancia al mismo.
Sepa que la Comisión Europea comparte enteramente sus preocupaciones y lleva años trabajando en el tema.
Hemos participado en las negociaciones internacionales en la materia, que concluyeron en noviembre del 2007 con la nueva actualización de la norma del CODEX 118/1979 "relativa a los alimentos para regímenes especiales destinados a personas intolerantes al gluten".
Entre otras cosas dicha norma establece que en los alimentos exentos de gluten, es decir, en los productos que se venden como productos "sin gluten", "el contenido de gluten no deberá ser superior a 20 mg/kg en los alimentos tal como se venden o distribuyen al consumidor".
Si lo desea, dispone del texto de la norma internacional en la página web de la organización CODEX Alimentarius:
http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp
Una vez revisada la norma internacional, la Comisión ha iniciado los trabajos para crear una a nivel europeo. Evidentemente la propuesta de la Comisión se ajusta a la norma internacional de CODEX. La gran diferencia radica en el hecho de que, mientras que las normas de CODEX no tienen fuerza de ley, la normativa comunitaria será de obligada aplicación en todo el territorio de la Unión Europea.
Somos conscientes de que el Gobierno de España tiene previsto aprobar un Real Decreto al respecto, pero tenemos a bien poner en su conocimiento que, tras consultar a los demás Estados miembros de la Unión Europea, la Comisión ha solicitado a las autoridades españolas que demoren unos meses la aprobación de dicho Real Decreto para permitir el desarrollo previo de la normativa europea.
La tramitación de la propuesta de normativa europea sigue su curso. En su reunión del pasado día 13 de octubre los representantes de los Estados miembros votaron a favor del texto y cabe esperar que, si no hay más dilaciones, la norma entre en vigor a principios del 2009.
Cordialmente,
Manel Camós
Director
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
Passeig de Gràcia, 90
ES-08008 Barcelona (Spain)
Tel. (34) 93 467 73 80
Fax: (34) 93 467 73 81
E-mail: burbar@ec.europa.eu
http://ec.europa.eu/spain/barcelona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)