
domingo, 28 de diciembre de 2008
TELEPIZZA CON LOS CELÍACOS

viernes, 26 de diciembre de 2008
I CONGRESO DE LA SEEC (Resumen)

martes, 23 de diciembre de 2008
¡FELICES FIESTAS!

Como pasa el tiempo, sin darme cuenta Mundo Celíaco ha cumplido su primer año. Parece que fue ayer cuando comencé este blog cargada de ilusión, ganas, fuerza, aunque también me hizo pasar lo mío, pero sin duda mereció la pena.
Recuerdo que me decía a mí misma: “y yo que escribo aquí?” pero deseaba contar todos los problemas con los que se encuentra el colectivo celíaco, tener un rinconcito donde todas aquellas personas necesitadas de conocimiento sobre esta enfermedad; que hacer, a dónde ir… pudieran encontrar respuestas, necesitaba difundir la celiaquía , tal vez tener un sitio dónde poder expresarme y quizás ser escuchada…día tras día he ido dejando un poquito de mí en él…..
Desde entonces ha crecido mucho, me habéis animado tod@s estando ahí, dándome el empujoncito, con vuestras visitas, con vuestros comentarios, vuestro apoyo...algo que da muchísimo animo para continuar. Muchísimas gracias.
Os deseo una Feliz Navidad y un próspero año 2009, que paséis una fiestas estupendas en compañía de vuestros seres queridos y este año os traiga muchas cosas buenas que poder celebrar.¡FELICES FIESTAS!
lunes, 22 de diciembre de 2008
MARQUESITAS

INGREDIENTES:
300 gr de almendras crudas peladas, 200 gr de azúcar, ralladura de medio limón y 5 huevos. Azúcar glacé (Azucarera)
ELABORACIÓN:
Ponemos el horno a precalentar a 250 grados aprox. Batimos muy bien los huevos, añadimos el azúcar y la ralladura de limón. Aparte picar las almendras (yo lo hice con la batidora) y se lo incorporáis al conjunto. Rellenad los moldecitos para magdalenas (cómo suben menos podéis hacerlo algo más), para introducirlas al horno, bajad la temperatura a 180º y yo las tuve alrededor de 12 minutos (ya depende de cada horno o el tueste que queráis). Cuando las saquéis espolvorear con el azúcar glacé.
P.D.: Me salieron 24 piezas.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Notificación de la Comisión Europea: Sin gluten, inferior a 20 ppm!!
La Comisión Europea aprueba un reglamento que atiende la propuesta española para mejorar la calidad de vida de los celíacos
martes, 16 de diciembre de 2008
- La norma comunitaria establece la información que debe figurar en la composición y el etiquetado de los alimentos para ser considerados ‘sin gluten’
- Los alimentos ordinarios sólo podrán ser declarados ‘sin gluten’ cuando garanticen una presencia inferior a 20 mg/kg
- España envío en enero de 2008 un proyecto de real decreto a la UE y pidió en junio que se llevará a cabo esta regulación
- A petición española, el reglamento señala la necesidad de llevar a cabo campañas informativas para garantizar el uso adecuado de los productos destinados a las personas con intolerancia al gluten
- España es pionera en la promoción de acciones de mejora de la calidad de vida de los celíacos. Desde inicios de este año se desarrolla el Plan de Apoyo a las Personas con Intolerancia al Gluten y en septiembre se presentó un protocolo para la detección precoz de la celiaquía
La Comisión Europea ha aprobado como consecuencia de una propuesta española un reglamento que establece la información que debe figurar en la composición y el etiquetado de los alimentos para ser considerados sin gluten y, por tanto, aptos para el consumo de las personas con intolerancia a esta sustancia (celíacos). Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, al término de la reunión del Consejo de empleo, política social, salud y consumidores (EPSSCO), que se ha celebrado en Bruselas.
La redacción de este reglamento comunitario ha sido posible gracias al interés y a la iniciativa de España, que está siendo un país pionero en la promoción de acciones para la mejora de la calidad de vida de este colectivo que, en España, se estima que agrupa a 450.000 personas, si bien sólo el 10% está diagnosticado, lo que constituye un importante problema de salud pública.Desde inicios de este año, el Ministerio de Sanidad y Consumo viene desarrollando el Plan de Apoyo a las Personas con Intolerancia al Gluten que, entre otras medidas, prevé la redacción de una norma para limitar la cantidad de gluten que podía figurar en el etiquetado de los alimentos para ser considerados libres de gluten.
El Ministerio de Sanidad y Consumo redactó, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), un proyecto de real decreto que fue presentado a la Comisión Europea en enero de 2008 y en junio se reiteró el interés por que esta norma se desarrollara a nivel europeo mediante un reglamento. Ese reglamento es ya una realidad y tiene en cuenta la existencia de distintos grados de sensibilidad al gluten.
DISTINTAS CATEGORÍAS
De este modo, para el caso de los productos específicos para personas con intolerancia al gluten, se establecen dos categorías:
- Alimentos sin gluten : aquellos cuyo contenido en gluten es inferior a 20 mg/kg.
- Alimentos con muy bajo contenido en gluten: aquellos cuyo contenido en gluten sea inferior a 100 mg/kg.
Además, los alimentos de consumo ordinario sólo podrán lucir en su etiquetado la declaración sin gluten, cuando garanticen una presencia de esta sustancia inferior a 20 mg/kg.
De igual modo, los alimentos dietéticos que no estén específicamente destinados a la población celíaca sólo podrán llevar en su etiquetado la indicación sin gluten, cuando aseguren un contenido inferior a los 20 mg/kg.
Mejorar la información del etiquetado era una de las principales demandas del colectivo de celíacos, ya que de este modo su vida se hace más sencilla, al evitarse problemas de salud por el desconocimiento exacto del contenido de los productos. Al mismo tiempo, también se abaratará su cesta de la compra gracias a la inclusión de esta información en los alimentos que no están exclusivamente dirigidos a ellos.
CAMPAÑAS DE INFORMACIÓNLa iniciativa española también ha permitido que el reglamento recoja la necesidad de que cada Estado miembro a nivel nacional lleve a cabo campañas informativas para garantizar un uso adecuado de los productos destinados a los celíacos.
En esta línea de trabajo, el Plan de Apoyo a las Personas con Intolerancia al Gluten también se ha materializado en la realización de un protocolo de detección precoz de la celiaquía, que incluye un decálogo para detectar la enfermedad y que está disponible desde septiembre, y también se está trabajando en la elaboración de un mapa epidemiológico de esta patología en España.
Fuente: La Moncloa
Ésta es una gran noticia para el colectivo celíaco,¡FELICIDADES A TODOS!. Muchas gracias al Ministerio de Sanidad, Sr. Bernat Soria, la Comisión Europea, nuestros Eurodiputados...por todo su trabajo, y a todos los que habéis contribuido mandando emails..., chic@s :
¡¡LO HEMOS CONSEGUIDO!!.
domingo, 14 de diciembre de 2008
DESCARGAS: Recetarios de cocina sin gluten.
"La alimentación de tus niños. Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia. Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid 2005".
Recetas sin gluten, vol.1 (Forosin)
Recetas sin gluten, vol.2
Recetas recopilación de BEHBEH (Abril.06)
Mis recetas sin gluten (Mª Teresa Carmona y J. A. Núñez. Editado Junta de Andalucía/2007)
Recetas Queridas (Mónica Cortizas. Editado por Maizena)
III CONVIVENCIA FACE JOVEN ¡A ESQUIAR!

Por cierto ya hay ganador del concurso ¡PONNOS CARA! con el logo que véis arriba a la izquierda, lo que no se conoce es el nombre del afortunado/a. ¡¡Enhorabuena!!
sábado, 13 de diciembre de 2008
Summer Camp 2009 en Berlín

miércoles, 10 de diciembre de 2008
SE NECESITA CON URGENCIA: LECHE Y CEREALES SIN GLUTEN

lunes, 8 de diciembre de 2008
MENÚ Y TARTAS EN IKEA

Pero además en su tienda sueca, podréis encontrar una variedad de tartas sin gluten congeladas, también tienen otra con arándanos (que no aparece en la foto). La de la marca Almondy incluye el logo Gluten Free, las demás contienen las palabras "Sin gluten" junto al nombre en los ingredientes.
Email: foodservices@memo.ikea.com
P.D.: Os aconsejo llamar antes ir, en ocasiones no disponen del menú por falta de suministro.
martes, 2 de diciembre de 2008
RESUMEN JORNADA MEDICA EN MÁLAGA (2ª parte)

La Dra. Juliana Serrano nos comentaba la intolerancia transitoria a la lactosa que se da en los celíacos. (Celiaquía e intolerancia a la lactosa)
Dª Begoña Cano (nutricionista) hablo de la dieta sin gluten y la necesidad de llevarla de una forma equilibrada basándose como ejemplo en la pirámide nutricional.
El Dr. Carlos Sierra nos hablaba de:
LA GENÉTICA (Susceptibilidad)HLA DQ2 Y DQ8, si bien son los que se están analizando actualmente para determinar la enfermedad NO son los únicos.
- Existe un 10/15% de probabilidades en familiares de 1º grado.
- 70% en gemelos monozigotos.
ANÁLISIS:
DQB1* DQA1* DRB1*DQ2 CIS (0201 0501 03) 90%
DQ2 TRANS (0301 0505 11(05)) 90%
(0202 0201 07) 90%
DQ8 (302 0301 04) 8%
(Enfermedad Celíaca, AEP)
Entre los alimentos prohibidos para celíacos se comentó el tema de la AVENA, por sí sola es apta pero el problema con el que nos encontramos es que puede estar contaminada con trigo, por ello el que se contemple como otro de los alimentos prohibido para el celíaco (de momento).
(Proyecto premiado de investigación en relación con la AVENA)
LA COMUNIÓN
Expusieron el estudio realizado por la SEGHN no hace mucho a las hostías elaboradas con almidón de trigo, que presentaban una cantidad de 0,016 mg/oblea cantidad perfectamente tolerada por los celíacos. (Carta del Seghn a la Conferencia Episcopal Española, ACM)
Se están llevando a cabo muchas investigaciones sobre la enfermedad, se hablo del estudio realizado sobre la introducción del gluten en niños pequeños con predisposición genética y susceptibilidad de padecer la enfermedad (hermanos o padres celíacos).
- No antes de los 4 meses y no más de los 7 meses, lo ideal entre los 4 y 6.
- En conjunto con la leche materna.
- Deseable la lactancia hasta los 6 meses
- La introducción en pequeñas cantidades.
(Prevent CD)
PROLYL ENDO PROTEASA (AN-PEP)
Se trata de una enzima presente en el hongo ASPERGILLUS NÍGER (AN). La investigación que se está llevando a cabo consiste en un complemento oral con una enzima capaz de degradar el gluten en el estómago, antes de llegar al intestino delgado. (Novedades en el tratamiento de la Enfermedad Celíaca)
Muchas gracias por esta Jornada informativa, ojalá sea la primera de muchas.
lunes, 1 de diciembre de 2008
RESUMEN JORNADA MEDICA EN MÁLAGA (1ª parte)

Los especialistas de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital materno Infantil de Málaga nos mostraron una presentación que habían elaborado para explicar a los allí asistentes que era la Enfermedad Celíaca, el gluten, las diferentes clases y síntomas, enfermedades asociadas, la biopsia, genética…

- Lo único certero la biopsia
- Los marcadores son útiles para la indicación de hacer la biopsia.
- El estudio genético de gran apoyo especialmente si no hay biopsia.
- En un futuro no será necesaria.
Antes se realizaban hasta tres biopsias para el diagnóstico de la EC, reintroducción del gluten, con las consecuencias que ello conlleva, esto ha ido disminuyendo y seguramente en un futuro no será necesaria.
De hecho, ya en muchos casos no la realizan, sobre todo si se trata de niños con hermanos celíacos.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
DESCARGAS: Información para restaurantes, hoteles, escuelas de hostelería...
Guía para la gestión de alérgenos en la industria alimentaria. (Agencia Catalana de seguridad alimentaria)
Los alérgenos alimentarios en la restauración colectiva (Generalitat de Catalunya)
La Dieta Sin Gluten "Guía para Hostelería" (Acema 2009)
Guía para Hostelería (en color)(Asociación de celíacos de Granada). (En escala de grises)
Unidad Didáctica:alergias e intolerancias (Federación Española de Hostelería)
Unidad Didáctica (Portada)
Protocolo para HELADERÍAS (Asociación de celíacos de Huelva)
Protocolo para RESTAURACIÓN (Asociación Celíaca de Málaga)
Tríptico: Cómo ofrecer un menú sin gluten (ACM)
Cómo ofrecer un menú para celíacos (Gobierno de Aragón)
Cómo ofrecer un menú sin gluten fuera de casa (ACIB) y en Catalán.
Cocina sin gluten (CeliacOnline.org)
Sirviendo comida para personas con alergias alimentarias y Enfermedad Celíaca (Guía SpecialGourmets) esta página la podéis consultar en varios idiomas.
sábado, 22 de noviembre de 2008
JORNADA INFORMATIVA MÉDICA SOBRE LA EC
Tendrá lugar el próximo Sábado 29 de noviembre a partir de las 10h y hasta las 14h aprox. La mesa redonda la compondrán:
Dr. Carlos Sierra, Dr. Javier Blasco, Dª María Juliana Serrano y Dª Begoña Cano(nutricionista), de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital Materno Infantil de Málaga.
Lo teneís en la web de Acema.
No podéis faltar, eh!! Os ánimo a todos a venir, decídselo a vuestras familias, médicos, farmaceúticos...difundamos la celiaquía.
Nos vemos allí. :) Muchas gracias
miércoles, 19 de noviembre de 2008
DESCARGAS: Información para colegios, comedores escolares...
Cuento: El Horno de la Abuela. (Elena Aguayo Pedraza)
Guía práctica "El niño celíaco en el colegio"(Asociación de celíacos de Madrid)
Guía para elaborar menús sin gluten. (Gobierno del País Vasco).
El niño celíaco. Guía para colegios en castellano. (Asociación de Celíacos de las Islas Baleares). Y en Catalán.
Protección al enfermo celíaco en los comedores escolares (protocolo Celiacs de Catalunya)
Protocolo Nutricional para menús escolares (Federación de Asociaciones para la Restauración Social) el apartado 9 incluye las Dietas Especiales.
lunes, 17 de noviembre de 2008
LA HOSTELERIA GALLEGA CON LOS CELIACOS
- El personal de estos establecimientos han recibido formación sobre la enfermedad celíaca, la dieta sin gluten y la manipulación de los alimentos.
- Todos los locales disponen de la guía práctica "Como elaborar menú sen glute" y del poster para la cocina "Cociñar sen glute" con los trece puntos más importantes a tener en cuenta.
- Los restaurantes estarán identificados en el exterior con el logotipo. Este puede ser utilizado también para señalar en la carta los platos aptos para celiacos.
Para ver el listado, pinchar aquí.
domingo, 16 de noviembre de 2008
DESCARGAS: Información sobre la Enfermedad Celíaca
Para los que aún no lo sepáis, deciros que podéis encontrar un montón de documentación en la web de CELIACONLINE, Asociación de celíacos de Madrid( ACM) e INFOCELIAQUÍA.
Todos los documentos que incluyo los he sacado de éstas mismas páginas, Asociaciones o Internet, el incluirlos aquí, es para darles una mayor difusión.
INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD CELÍACA
Guía para el manejo diagnóstico y terapeútico de la enfermedad celíaca. (Servicio Madrileño de Salud, Mayo 2010)
Diagnóstico Precoz de la Enfermedad Celíaca (Protocolo del Ministerio de Sanidad 2008)
Décalogo de Detección precoz de la Enfermedad Celíaca (Ministerio de Sanidad 2008)
Protocolo de Prevención Secundaria de la Enfermedad Celíaca(Comunidad de Madrid, Mayo 2006, ACM)
Enfermedad celíaca-Glosario de términos (Comunidad de Madrid)
Información sobre la enfermedad celíaca (Portal de Salud de la Comunidad de Madrid)
Cuaderno de la Enfermedad Celíaca (Face y el Instituto Tomás Pascual)
Enfermedad Celíaca (Manual del Residente de Aparato Digestivo, Hospital Central de Asturias)
Enfermedad Celíaca (Dr. Ramón Palomo Garrido 2007)
Enfermedad Celíaca (World Gastroenterology Organisation Practice Guidelines)
Historia de la Enfermedad Celíaca I(Manuela Márquez Infante)
II Tratamiento: la dieta sin gluten.
Diagnóstico en el laboratorio de la EC(Análisis clínicos, Hospital niño Jesús)
Diagnóstico de la Enfermedad Celíaca en el adulto(Dr. Luis Rodrigo Sáez)
Dossier: Enfermedad Celíaca (Revista "Mi Pediatra"Abril 2006)
Asociación Española de Pediatría (Protocolo Enfermedad Celíaca)
Actuación dental en pacientes celíacos (Odontólogo Joan Rosell. Tribuna Celíaca, julio 2005)
lunes, 10 de noviembre de 2008
I CONGRESO DE LA SEEC

jueves, 6 de noviembre de 2008
Alojamiento Rural LA MERLA BLANCA

Según un email recibido de la propietaria tienen pan, pizza, pasteles caseros...y elaborados con harina traida de Italia.
Hay que solicitar la comida para celíacos al hacer la reserva.
LA MERLA BLANCA Masia El Corral Nou Buzón número 25, Urb. Plana Novella
08818 Olivella (Barcelona)
Tels: +34 609 218 680 / +34 696 569 993
martamolas@yahoo.es
lunes, 3 de noviembre de 2008
RESPUESTA COMISIÓN EUROPEA
Estimada señora:
Le agradecemos el correo electrónico que ha enviado a la Representación de la Comisión Europea en Barcelona (burbar@ec.europa.eu) sobre la propuesta de normativa reguladora del contenido en gluten de los alimentos destinados a personas con intolerancia al mismo.
Sepa que la Comisión Europea comparte enteramente sus preocupaciones y lleva años trabajando en el tema.
Hemos participado en las negociaciones internacionales en la materia, que concluyeron en noviembre del 2007 con la nueva actualización de la norma del CODEX 118/1979 "relativa a los alimentos para regímenes especiales destinados a personas intolerantes al gluten".
Entre otras cosas dicha norma establece que en los alimentos exentos de gluten, es decir, en los productos que se venden como productos "sin gluten", "el contenido de gluten no deberá ser superior a 20 mg/kg en los alimentos tal como se venden o distribuyen al consumidor".
Si lo desea, dispone del texto de la norma internacional en la página web de la organización CODEX Alimentarius:
http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp
Una vez revisada la norma internacional, la Comisión ha iniciado los trabajos para crear una a nivel europeo. Evidentemente la propuesta de la Comisión se ajusta a la norma internacional de CODEX. La gran diferencia radica en el hecho de que, mientras que las normas de CODEX no tienen fuerza de ley, la normativa comunitaria será de obligada aplicación en todo el territorio de la Unión Europea.
Somos conscientes de que el Gobierno de España tiene previsto aprobar un Real Decreto al respecto, pero tenemos a bien poner en su conocimiento que, tras consultar a los demás Estados miembros de la Unión Europea, la Comisión ha solicitado a las autoridades españolas que demoren unos meses la aprobación de dicho Real Decreto para permitir el desarrollo previo de la normativa europea.
La tramitación de la propuesta de normativa europea sigue su curso. En su reunión del pasado día 13 de octubre los representantes de los Estados miembros votaron a favor del texto y cabe esperar que, si no hay más dilaciones, la norma entre en vigor a principios del 2009.
Cordialmente,
Manel Camós
Director
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
Passeig de Gràcia, 90
ES-08008 Barcelona (Spain)
Tel. (34) 93 467 73 80
Fax: (34) 93 467 73 81
E-mail: burbar@ec.europa.eu
http://ec.europa.eu/spain/barcelona
sábado, 25 de octubre de 2008
UNA BACTERIA podría estar implicada en el desarrollo de la EC.

LOS EURODIPUTADOS NEGOCIAN EN BRUSELAS
.jpg)
jueves, 23 de octubre de 2008
VIII CONGRESO NACIONAL DE FACE
De las noticias aparecidas en los diferentes medios de comunicación haciendo alusión al mismo, cabe destacar la intervención de la Dr. Ciara O´sullivan (responsable del Proyecto Europeo de Diagnóstico y Seguimiento por Chip de la Enfermedad Celíaca) quien ha avanzado que en el plazo de cinco años se podrá hacer un diagnóstico genético de la enfermedad en veinte minutos.
También contó con la asistencia del presidente del Gobierno Regional, Pedro Sanz, que anunció la elaboración de un censo riojano de celíacos, campañas de sensibilización en el sector hostelero y formación al personal sanitario para mejorar el diagnóstico.
Y como no, una de las principales reivindicaciones: es el correcto etiquetado de los alimentos.
La Asociación Eurotoques ha mostrado su compromiso de colaborar con Face para dar una mayor difusión de la enfermedad celíaca.
Por otro lado más de un centenar de los asistentes recorrieron la noche del Viernes 17 los diferentes establecimientos que apartir de ahora contarán con menú sin gluten o productos aptos para celíacos, mostrándoles su apoyo y agradecimiento a la campaña: "Logroño sin gluten".
Son más de una treintena de locales que se han unido a esta iniciativa, de la que Logroño Turismo ha lanzado 2000 folletos de una guía que incluye dichos establecimientos.
La Asociación de celíacos de Cádiz (ASCECA)ha hecho un estupendo trabajo sobre el Congreso que han colgado en su blog. Os dejo el enlace. Muchas gracias por toda esta información.
Más información:
Reconocen avances en menús adaptados...
La Rioja será la primera comunidad que contará con un censo...
Logroño Turismo edita la primera guía....
¡Y dos más....pero sin gluten!
Asociación de celíacos de la Rioja (Aceri)
Es estupendo todos los logros que se van consiguiendo para facilitar la integración de este colectivo. MUCHAS GRACIAS.
lunes, 20 de octubre de 2008
VIAJE A ZÜRICH
Zürich-Capital -Canton
Es sin lugar a dudas un reducto financiero, encantadora y cómoda .
Ciudad ribereña con los ríos Limmat y Sihi, el lago de Zürich. El río Limmat, fractura la ciudad en dos litorales muy apetecibles. El agua está presente en cada rincón de la ciudad.
De cómodo paseo, facilidad con sus trambias y amabilidad de sus ciudadanos.
Dónde puede comprar un celíaco?, pues paradogicamente en pocos sitios. Uno, el mas céntrico y cómodo, es el <EGLI> en los bajos de la Bahnohof-( Banhnhofpassage) ahí encontaréis todo tipo de poductos sin gluten, su encargado Hr, Sacha os informará y atenderá amablemente.
Tlf 0442124607 plaza@eglireform.ch.
ESAT situada en pleno centro de la ciudad. Todos los trambias pasan por ahí, no hay problema para localizarla. Es importante recordarla porque no encontraréis otra de esta calidad en toda la ciudad.
Supermecardos "Coop" tienen pan, lasaña y algún que otro plato elaborado/congelado. No hay mucho más.
Restaurantes...? pues como tal no hay, aún así, podéis acercaros al- HILTL- Sihlstrasse- es un restaurante vegetariano, donde si pedis "Gluten Frei", os van a atender sabiendo cómo condimentar una comida libre de gluten.
Si tenéis alguna duda de direcciones, podéis preguntar en las <Apotheke>tienen una cruz verde iluminada (como en España) ellos no venden productos sin gluten, pero si os pueden indicar.
En la misma Bahnhof podréis encontrar una amplísima, abierta las 24 horas del día, incluido festivos.
En el Burgen, podréis obtener la Chips, pero no las hamburguesa que están contaminadas.
Hay un restaurante el DA CAPO- que aun sin tener carta para celíacos, sí ofertan en ella un par de platos libres de gluten/contaminación. Tel 0442171515
Lamento no haber encontrado ningún Hotel con menús "Sin gluten" aunque con todos los que hablé, se ofrecieron a colaborar. Todo el mundo con los que hablé podían saber que era el "Gluten Frei" y todos a la vez mostraban su sorpresa ante mis preguntas sobre la falta de locales/restaurantes etc..."Sin Gluten",es decir, en mi opinión Suiza esta muy preparada para intercambios comerciales, pero no a si en la difusion e integracion del Enfermo Celíaco.
Como punto final os diré que no encontré ningún local/tienda/restaurante donde poder adquirir una "Cerveza Gluten Frei" paradógico no ?
sábado, 11 de octubre de 2008
REVUELTO DE PATATAS CON JAMON

jueves, 9 de octubre de 2008
RESUMEN DEL I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE CELIAQUÍA
El Congreso fue todo un éxito, en el cuál se pudo conocer avances importantes en EC.
Lo único que hemos podido ver en prensa son las investigaciones que lleva a cabo el Doctor Alessio Fasano, de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), sobre una pastilla que permitiría ingerir gluten tomada antes de las comidas, y cuya duración sería de 2 ó 3 horas. Que se estima podría estar disponible, si todo va bien, en unos 5 años, no 10 ó 15 como se venía anunciando.
Lo que tal vez sí podría estar a nuestro alcance en éste tiempo sería una vacuna, que según lo expuesto en el Congreso, permitiría la reprogramación de las células para que el gluten dejara de ser tóxico para los celíacos.:)
Mejor os dejo el fantástico trabajo que ha colgado Sahaa en su blog La Casa Sin Gluten/free sobre todo lo allí acontecido, gracias a Angélica (Celiaconline) y Baldumero (Forosin) que pudieron asistir. Muchas gracias a las tres.
Por otro lado en la web de Smap podéis ver un vídeo que han colgado.
Personalmente me ha parecido muy interesante. Tras la lectura de éste gran resumen, decir que me ha gustado mucho la intervención del Dr. Julio Bai, y me resultó llamativo el hecho de que a pesar de lo que se viene diciendo sobre que la Antitransglutaminasa es el anticuerpo más específico (de hecho es el que normalmente analizan los laboratorios)en realidad lo es el Antiendomisio, pero claro resulta el más caro.
También destacar que: "Se puede ser celíaco, con biopsia y anticuerpos negativos".
lunes, 6 de octubre de 2008
SCHÄR EN ALCAMPO
blog.jpg)
La buena noticia es que además de poder encontrarlos en las herboristerías, recientemente los están incorporando en los establecimientos Alcampo. Del que aquí en Málaga, sólo hay un establecimiento, en Marbella.
Pues bien según un email recibido de Schär podremos encontrar una gran variedad de ellos a más tardar para finales de éste mes de Octubre.
También me han enviado un listado con los sitios de puntos de venta en la provincia. Lo podéis descargar aquí.
En su web podéis ver los futuros puntos de venta.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Programa específico de asistencia hospitalaria a pacientes celíacos
También han adoptado otras medidas para mejorar la calidad de las personas celíacas, como la organización de seminarios de formación de la enfermedad en las escuelas de hostelería, en colaboración con la Asociación de Celíacos de Castilla-La Mancha, así como incluir en los cursos formativos de los manipuladores de alimentos contenidos específicos sobre la enfermedad celíaca.
Otras medidas han sido la distribución de una guía alimentaria en todos los centros educativos, que incluye un capítulo a cerca del menú que requieren los niños con intolerancia al gluten, un cuento divulgativo de la enfermedad y otra guía práctica con recomendaciones para las familias.
Además han distribuido entre los centros de salud y hospitales un cartel informativo sobre esta patología, que también se va a repartir en los centros escolares de la región.
La Consejería de Salud y Bienestar Social, por último, lleva a cabo un programa de toma de muestras y analíticas de alimentos elaborados en industrias alimentarias de Castilla-La Mancha susceptibles de ser consumidos por celíacos para determinar la presencia de gluten y evaluar sus efectos.
Y recordó la ayuda de 300 Euros al año que el Gobierno da desde el año pasado a las personas celíacas.
Fuente: Sonia (en forosin). SESCAM
Fantástico todo lo que están consiguiendo la Asociación de celíacos de Castilla La Mancha y la implicación del Gobierno. Siendo éste un programa específico pionero, espero que vaya sucedido de muchos otros, que otras Comunidades y Asociaciones se animen y pongan su empeño para que esto sea posible. Muchas gracias
S.A.R. DOÑA LETIZIA RECIBE A FACE
Doña Letizia se ha mostrado muy sensibilizada hacia los problemas de este colectivo, al parecer conoce de cerca el problema por tener a personas allegadas con hijos celíacos, y especialmente a todo lo relacionado a la integración de los niños en el colegio. También resultó sorprendida al conocer que la Enfemedad no es aún reconocida como crónica.
La noticia ha salido en diferentes medios de comunicación, así como colgada una nota de prensa en la web de Face y de la Casa Real.
Me ha parecido estupendo por parte de Face que hayan conseguido llegar hasta la Casa Real para exponer y difundir la Enfermedad Celíaca y los problemas con los que se encuentra éste colectivo.
No sé lo que duraría dicho encuentro, pero personalmente me ha parecido algo reducido lo expuesto a cerca de las opiniones de Doña Letizia al respecto.
Muchas gracias por su tiempo e interés hacia el colectivo celíaco.
viernes, 26 de septiembre de 2008
RESTAURANTE MARYMAR
RESTAURANTE MARYMAR Paseo Marítimo de Sabinillas (Manilva)
MALAGA
Tlf.: 952890271
Muchas gracias por vuestra iniciativa hacia éste colectivo.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Sanidad lanza el protocolo de Detección precoz de la Enfermedad Celíaca
Para su elaboración, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha contado con la colaboración de profesionales sanitarios a través de las sociedades científicas, y de pacientes, representados por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y de la asociación Celiacs de Cataluña- Unión Española de Celíacos.
Además incluye un Décalogo con diez puntos claves para el diagnóstico precoz.
El protocolo completo lo podéis descargar aquí.
Han sido buenísimas noticias. MUCHAS GRACIAS
martes, 9 de septiembre de 2008
PRÓXIMOS CONGRESOS

Además contará con la asistencia del Secretario General de Sanidad, el Presidente de Pediatría Española, Eurodiputados, Director de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)...
Animo desde aquí a todos los médicos de las diferentes especialidades: gastroenterólogos, pediatras, traumatólogos, endocrinos, neurólogos a asistir a éste congreso para conocer de mano de los mejores profesionales científicos los avances más importantes en celiaquía. Y a todos los que podáis, no perdáis ésta oportunidad.
Os cuelgo ésta invitación gratuita para profesionales que deben enviar antes del 19 de Septiembre, por favor no dudéis en acercaros a vuestros ambulatorios e invitarles, si conocéis nutricionistas, farmaceúticos, ats, enfermeras....importantísimo que nuestros sanitarios estén bien informados sobre la celiaquía. Muchas gracias
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL I CONGRESO INTERNACIONAL
CELÍACS DE CATALUNYA
AUDITORIO AXA WINTERTHUR – 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Av. Diagonal 547 BARCELONA
Nombre
Apellidos
Dirección
Población
CP
Provincia
Teléfono
Teléfono Móvil
c/e
Profesión
Especialidad
Institución (hospital, clínica etc.)
Empresa
Ref. Invitación Dr./ SMAP:
____________________________________________________________________
Enviar la inscripción por fax al 93 487 5858 o c/e: congresbcn@celiacscatalunya.org ANTES DEL 19 DE SEPTIEMBRE
VIII CONGRESO NACIONAL F.A.C.E.

Temas que se tratarán: Seguridad Alimentaria de los enfermos celíacos, formación a los profesionales de la restauración, aspectos clínicos y psicológicos de la enfermedad, iniciativas pioneras, elaboración de un menú, integración de los celíacos en la hostelería...
Contará con representación de la AESAN, el Presidente la Sociedad Española de la Enfermedad Celíaca (SEEC), la Dra. Ciara O'sullivan, responsable del proyecto Europeo de diagnóstico y seguimiento por chip de la EC...
Estupendo sobre todo de cara al mundo de la Hostelería, para facilitar las cosas a este colectivo a la hora de salir fuera de casa.
5ª JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA

Temas que se tratarán: Aspectos epidemiológicos de la EC, estado actual, diferencias clínicas y diagnósticos en la edad adulta, criterios diagnósticos en la edad pediátrica, manejo diagnóstico, grupos de riesgo y enfermedades asociadas, diagnosis y seguimiento en atención primaria...
Asistirá el Presidente de la SAPD (Sociedad Andaluza de Patología Digestiva), el Presidente de la SEGHNP (Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica), ponencias del Dr. Luis Rodrigo Sáez, el Vicepresidente de la SEEC ....
También súper interesante para estar a la última en Celiaquía, y sobre todo de cara a un diagnóstico precoz, de vital importancia, no lo dejéis pasar.
sábado, 23 de agosto de 2008
sábado, 16 de agosto de 2008
GUIA INTERACTIVA para celíacos y alérgicos
SPECIALGOURMETS es una guía que ha sido creada para facilitar a las personas celíacas y con alergias alimentarias el poder encontrar un restaurante, hotel, tienda...adecuados a sus necesidades y rectricciones alimenticias en cualquier parte del mundo. Para ello, da la opción a los usuarios de incluir todos aquellos lugares que reunan dichas características y añadir comentarios de los mismos, así como recibir alertas de nuevos establecimientos.
Una guía dónde encontrar información y consejos para comer fuera de casa, que no sólo será súper útil para los propios afectados sino para todos aquellos establecimientos interesados en adquirir conocimientos para atender a los comensales que requieren de éstas dietas especiales.
Como habréis podido ver en el vídeo de presentación: "PARA Y POR UNA COMUNIDAD ENTERA", así que no dejéis de visitarla, aportad sitios, que nos servirán a todos.
Dará gusto verla Crecer.
Sólo me queda darle las gracias a la fundadora Cynthia y a todos los que, junto a ella, han elaborado y trabajan en ésta guía. Es genial.
lunes, 11 de agosto de 2008
martes, 5 de agosto de 2008
¿DÓNDE COMPRAR?
HERBORISTERIAS siempre hay algunas que disponen de más productos específicos que otras, pero normalmente tienen catálogos (según con la marca que trabajen) y ofrecen la posibilidad de encargarlos.
jueves, 31 de julio de 2008
PARADORES DE TURISMO
En la web de ACM podéis ver un menú orientativo, se debe avisar al hacer la reserva, tanto para ir sólo a comer como para alojarse allí.
Éstos son los que encontraréis:
Parador de Antequera
Parador de Málaga Gibralfaro
Parador de Nerja
Parador de Málaga Golf
Parador de Ronda
martes, 29 de julio de 2008
II CONVIVENCIA FACE JOVEN

martes, 22 de julio de 2008
BATIDO DE PLÁTANO CON CHOCOLATE

domingo, 20 de julio de 2008
EL NUEVO REAL DECRETO
En la referencia que hacen a este nuevo RD detallan la lista de ingredientes de obligatoria inclusión en el etiquetado, en los cuales está: "cereales que contengan gluten o sus derivados", "leche y sus derivados (incluida la lactosa)"...
A su vez dicha norma exime de dicho cumplimiento a otra serie de ingredientes que según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) tienen escasa posibilidad de producir reacción en personas sensibles, entre ellas: "derivados de cereales como jarabes de glucosa o cereales utilizados para fabricar bebidas alcohólicas", lo mismo ocurre en el caso de la leche, "derivados de la leche usados para elaborar bebidas alcohólicas".
Sinceramente yo no entiendo de leyes ni de política, pero al leer la norma me saltan preguntas a la cabeza y a las que no hace referencia alguna, además de verla contradictoria: ¿se tendrá en cuenta la contaminación cruzada?, ¿ no iba a especificar la cantidad de ppm de gluten? ¿qué pasa con la procedencia de los derivados de cereales?, en alusión ha esto último os dejo algo que he encontrado acerca de un dictamen de la EFSA sobre el jarabe de glucosa de cebada.
Desde luego no quiero restar importancia y agradecer el trabajo que han realizado para poner en marcha éste decreto, su aprobación, que ha sido tan esperado por el colectivo celíaco y animarles ha seguir trabajando para la plena integración del mismo en la sociedad.
Esperemos que a las empresas les quede ésta norma más clara que a mí y que cumplan con dicho RD.
Otra Fuente: Periódico de Aragón
jueves, 17 de julio de 2008
NUEVOS CONVENIOS EN EL MUNDO SIN
Esperemos que pronto podamos ir conociendo aquellos establecimientos que oferten los menús.
Por otro lado ayer mismo saltó la noticia de que la cadena de Hoteles SOL MELIÁ ofrecerá menús sin gluten tras llegar a un acuerdo con la Federación de Asociaciones de celíacos de España (FACE), los cuales darán información y formación a sus trabajadores. Ésta cadena que cuenta con 300 Hoteles repartidos por todo el mundo, ira incorporando dichos menús progresivamente.
Sin duda son muy buenas noticias, muchas gracias a todos los implicados.
jueves, 3 de julio de 2008
EDELWEISS
El Restaurante Edelweiss basa su cocina en productos de primera calidad y totalmente naturales: especialidades a la piedra, carnes al grill, ensaladas naturales...
El propietario conoce perfectamente la dieta, de hecho su carta está confeccionada especialmente con productos SIN GLUTEN, por lo tanto todos los platos son aptos para celíacos, dónde además podréis contar con cerveza sin y pan recién horneado. Agradece que se avise para tener el pan a punto.


Lo encontraréis en la C/ Margarita Xirgú nº8 , barriada Finca de la Palma (Zona Hospital Clínico).
Tlf.: 952 068 234
Me gustaría darle las gracias desde aquí al dueño del establecimiento por su amabilidad y estupenda iniciativa.
lunes, 30 de junio de 2008
I CONGRESO INTERNACIONAL

Temas principales que se tratarán:
"Avances en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad celíaca"
I Revisión clínica de la EC
II Nuevas tendencias en el diagnóstico y tratamiento
Programa Industria Agroalimentaria
-Aplicación de la Normativa de Seguridad Alimentaria y Consumo y Gestión del Gluten en la Industria Alimentaria
Presentación y Aplicación del Nuevo Real Decreto
Tendrá lugar el 26 de Septiembre en el Auditorio AXA Winterthur en la Avda. Diagonal, 547 de Barcelona.
Podéis descargaros el PROGRAMA y el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Sin duda será súper interesante. Muchas gracias y enhorabuena por esos 30 años dedicados al colectivo celíaco.
miércoles, 25 de junio de 2008
Campamentos de verano en la Escuela de Artes Escénicas
2.jpg)
Dispondrá de un servicio de catering "Benalmádena catering"él cual está informado y tiene experiencia en la dieta sin gluten así como en otras dietas especiales, cuentan con sus propios monitores, además de ser una empresa homologada por la Junta de Andalucía.
Esaem me ha comentado que hasta ahora no se le ha dado el caso de ningún celíaco, pero que llegado el momento estarán muy pendientes de sus necesidades.
Así que si alguien se anima, que sepa que podrá contar con menús sin gluten.
Escuela de Artes Escénicas de Málaga Parque de Ocio Plaza Mayor C/Alfonso Ponce de León nº3
Local A-06 29004 Málaga
Telf.: 952 17 25 11 Email: info@esaemalaga.com